JSF aprueba acuerdo de concesión con PR Tollroads por $2.85 mil millones

El contrato provee nuevos fondos para dar mantenimiento y mejorar las carreteras sin peaje
de Puerto Rico; le permite a la ACT eliminar su deuda; incluye requisitos para que PR
Tollroads mejore las carreteras y puentes con peaje de Puerto Rico; es un elemento clave de la Reforma de la Infraestructura de Transportación.

San Juan, PR – 17 de octubre de 2023 – La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico acoge con satisfacción el acuerdo entre la Autoridad para las Alianzas Publico-Privadas de Puerto Rico (AAPP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT), con PR Tollroads LLC, una subsidiaria de Abertis Infraestructuras SA, para operar, dar mantenimiento y mejorar las autopistas con peaje de Puerto Rico administradas actualmente por la ACT.

La Junta de Supervisión revisó y aprobó el acuerdo de concesión propuesto, un elemento
fundamental para mejorar las carreteras de Puerto Rico, pues brinda un incentivo claro para un mantenimiento más eficiente de las carreteras con peaje y un nuevo financiamiento significativo para inversiones en carreteras sin peaje. PR Tollroads pagará a la ACT una tarifa de concesión de unos $2.85 millones, considerablemente más que el mínimo exigido por la AAPP en su solicitud de propuestas (SP) a todos los licitadores. La tarifa de concesión le permitirá a la ACT saldar su deuda pendiente de unos $1.6 mil millones, que incluye el préstamo de $360 millones del Gobierno de Puerto Rico, en virtud de la disposición de amortización del Plan de Ajuste de la ACT.

Además, se estima que la tarifa de concesión aportará unos $1.1 mil millones en financiamiento nuevo. La Junta de Supervisión apoya la creación de un fideicomiso que invierta estos ingresos excedentes en el mantenimiento de las carreteras y otras inversiones a largo plazo de proyectos y transacciones de transportación. Los habitantes de Puerto Rico dependen de carreteras seguras y en buen estado para ir a trabajar, llevar a sus hijos a la escuela, hacer compras, visitar amistades y familiares, y para que las empresas puedan entregar bienes y servicios y abastecer los almacenes.

“El acuerdo de la AAPP es una gran victoria para Puerto Rico”, expresó el director ejecutivo de la Junta de Supervisión, Robert F. Mujica, Jr. “Las autopistas con peaje de Puerto Rico atrajeron a varios solicitantes sumamente cualificados en un proceso de licitación público y transparente que brinda a Puerto Rico un nuevo financiamiento sustancial. Este dinero procede del sistema de carreteras de Puerto Rico y debe permanecer en el sistema de carreteras de Puerto Rico”.

“Felicitamos a la AAPP y la ACT por un proceso de alianza público-privada sumamente exitoso que condujo a un acuerdo atractivo, promoviendo así la competencia en el mercado y el cumplimiento con las reformas del Plan Fiscal de la ACT y su Plan de Ajuste, que redujo la deuda de la ACT en sobre un 80%”, añadió Mujica.

Las carreteras de Puerto Rico no satisfacen las necesidades de los residentes y las empresas, y están por debajo de los estándares nacionales de calidad, seguridad y fiabilidad. La constante utilización insuficiente de fondos agravó los problemas. En la actualidad, menos del 20% de las carreteras de Puerto Rico están en buen estado, frente a un promedio general del 84% en los EE.UU.

En virtud del acuerdo de concesión, PR Tollroads acordó invertir en la mejora de las carreteras y la seguridad, lo que incluye mejoras y reparaciones en el drenaje, la rotulación, las barreras, las vallas de seguridad y el alumbrado en los dos primeros años. Durante los próximos siete años, PR Tollroads acordó llevar a cabo importantes reconstrucciones y mejoras a las superficies de las carreteras y los puentes. Hay otras mejoras importantes que deben completarse en los próximos 12 años. Esto debería llevar las autopistas con peaje de Puerto Río a un “Buen Estado de Mantenimiento”, según la definición de la Autoridad Federal de Carreteras y Transportación.

PR Tollroads operará las carreteras PR-20, PR-52, PR-53 y PR-66. El acuerdo de concesión permitirá que la ACT concentre sus recursos y los fondos federales y del Gobierno de Puerto Rico disponibles para dar prioridad a las inversiones en las carreteras sin peaje restantes.
El acuerdo limita los aumentos de peajes a un porcentaje anual máximo igual al Índice de Precios al Consumidor de los EE.UU. más el 1.5%, conforme al Plan Fiscal de la ACT. El acuerdo de concesión también estipula un mecanismo para la repartición de ingresos entre PR Tollroads y la ACT si los ingresos por peaje superan los importes calculados conforme a la SP y según se define en el acuerdo de concesión.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias