El gobernador Pedro Pierluisi insiste que la salud en Puerto Rico no ha colapsado

El gobernador Pedro Pierluisi, insistió hoy que la salud en Puerto Rico no ha colapsado, aunque reconoció que todavía hay retos.

“Aquí el sistema de salud no ha colapsado. Tenemos amplia capacidad en los hospitales para atender las personas que requieren de esos servicios, y no puedo decir que ha colapsado cuando llevamos meses mejorando las tarifas a todos los proveedores de salud de PR que participan en el Plan Vital”, dijo Pierluisi.

Con relación a los problemas que enfrenta el Grupo-HIMA, el gobernador Pierluisi dijo que esto es un problema que data desde hace mas de diez años, indicando que son problemas administrativos que tenía la entidad

“Lo ideal sería que HIMA pueda seguir operando, quizás no con la misma capacidad, quizás no con el mismo número de camas y de hospitales, pero lo ideal sería que siga operando. La otra alternativa es un cierre. Vamos a suponer que fracasa el proceso de quiebra y el juez básicamente desestima el proceso de quiebra. La petición de reorganización entonces cae en una liquidación. Ese es el cierre. Estamos también preparados para un cierre si eso ocurriera; preferimos que continúe operando, ya sea con la misma capacidad o una capacidad similar ”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.

No, obstante el gobernador señaló que de ellos no poder continuar el gobierno esta preparado.

“De eso no ocurrir, porque fracasa el proceso de quiebra, estamos preparados.  ¿Por qué lo digo? Ahora mismo los hospitales en Puerto Rico tienen capacidad de sobra. Hay hospitales en la región de Caguas, hay hospitales en la región de Bayamón, en las dos regiones principales, donde HIMA tiene hospitales que pueden sustituir el servicio que ofrece HIMA, URRA (Hospital Regional) en Bayamón, que es un hospital público. Tenemos allí en exceso de más de 100 camas adicionales disponibles que se pueden activar. Los empleados en Puerto Rico faltan enfermeros, faltan médicos, pues los que están laborando ahí no van a tener dificultad en laborar en los hospitales públicos del Gobierno de Puerto Rico o en otros hospitales privados que quieran llenar el espacio de HIMA”, indicó.

spot_img

Última Hora

Más Noticias