Negociado de Energía rechaza aumento en la tarifa solicitado por LUMA

El Negociado de Energía (NEPR) rechazó hoy el aumento propuesto por LUMA Energy de 4.1 centavos el kilovatio-hora para el próximo trimestre.

“El Negociado de Energía toma conocimiento de la Moción de 14 de agosto. En cuanto a la desviación de los estimados por compra de combustible y compra de energía, nada que proveer en estos momentos”, reza la resolución del ente regulador de energía eléctrica.

LUMA solicitó que la reconciliación se atendiera el próximo trimestre. También solicitó designación y trato confidencial para los archivos en formato Excel junto a la Moción.

La Resolución lee:

Tomando en consideración que tanto LUMA Energy, LLC y LUMA Energy ServCo, LLC

(«LUMA») como el Gobierno de Puerto Rico están realizando trámites en aras de obtener los fondos requeridos para comenzar con la implementación de programas de eficiencia energética en Puerto Rico, el Negociado de Energía puso en suspenso el Cargo de EE hasta la próxima determinación de factores trimestrales que comenzarían el 1 de octubre de 2023.

Así las cosas, el Negociado de Energía ordenó a LUMA incluir en la factura de los consumidores el factor de la Cláusula EE igual a O (cero), para el periodo de 1 de agosto de 2023 al 30 de septiembre de 2023.

 

El 14 de agosto de 2023, LUMA presentó ante el Negociado de Energía un escrito titulado

Motion Submitting Accelerated Reconciliation, Submission ofFCA and PPCA Calculated Factors, and Requestfor Confidential Treatment («Moción de 14 de agosto»). Mediante la Moción de 14 de agosto, LUMA informó que hubo una deficiencia de $92,774,258.42 en los recaudos por compra de combustible y un exceso de $23,542,299.96 en los recaudos de compra de energía durante el mes de julio de 2023. Toda vez que hubo una desviación entre la facturación de LUMA y los costos reales de compra de energía y de compra de combustible en exceso de veinte millones de dólares ($20,000,000.00),6 LUMA solicitó que al Negociado de Energía que tomara conocimiento de lo anterior y presentó la reconciliación correspondiente para el mes de julio y la propuesta de factores para el mes de septiembre, a tenor con el costo real de compra de combustible y de compra de energía.7 De igual forma, LUMA solicitó que la reconciliación de referencia se atendiera el próximo trimestre.8 LUMA también solicitó designación y trato confidencial para los archivos en formato Excel presentados de manera confidencial junto a la Moción de 14 de agosto.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias