Fiscalía federal somete su caso contra el exboxeador Félix Verdejo por el asesinato de Keishla Rodríguez

Un perito del FBI testificó hoy en la continuación del juicio por la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz que el examen de localización de teléfonos celulares ubicó la unidad del acusado, Félix Verdejo, a las 7:40 a.m. de la mañana del día del crimen en el residencial Villa Esperanza, lugar de residencia de la víctima y más tarde en la escena del crimen: el puente Teodoro Moscoso.


En la continuación del juicio por secuestro, carjacking y la muerte de un feto contra Verdejo, el agente del FBI Mathew Wilde indicó, a preguntas de la fiscalía, que pudo ubicar la unidad celular de Verdejo y otro teléfono prepagado.

Por ejemplo, a eso de las 7:00 a.m. localizó el teléfono de Verdejo en dirección a la residencia del testigo estrella Luis Cádiz Martínez, en el residencial Luis Llorens Torres y a las 7:40 a.m. en al residencial Villa Esperanza, lugar de residencia de la víctima. Durante el testimonio de Wilde también se presentó como evidencia una foto de la guagua Dodge Durango estacionada frente al caserío a las 7:45 a.m.

Ya a las 7:56 a.m. y hasta las 8:26 a.m., el examen de Wilde ubicó los teléfonos de Verdejo y de Rodríguez Ortiz sobre el puente.

La prueba también apunta a que entre las 10:02 y las 10:36 a.m. alguien manejando el teléfono celular de Verdejo llamó al de Rodríguez Ortiz seis veces.

Wilde también examinó el celular de Rodríguez Ortiz y lo ubicó el 29 de abril a las 9:14 a.m. en la Laguna San José, a las 9:26 a.m. en el Puente Teodoro Moscoso y a las 9:38 a.m. al sur del aeropuerto Luis Muñoz Marín.

En el caso de Cádiz Martínez, se ubicó a las 7:10 a.m. cerca de la residencia de Rodríguez Ortiz y a las 7:37 a.m. en una llamada con el teléfono de la víctima y a las 9:45 a.m. cerca del aeropuerto Luis Muñoz Marín.

El celular de Verdejo también fue ubicado las 7:27 a.m. en el residencial Luis Llorens Torres, lo que coincide con la hora en que ofreció el testigo estrella Cádiz Martínez en que Verdejo lo buscó en el caserío para presuntamente ir a asesinar a Rodríguez Ortiz.

Entre los otros testigos traídos por la fiscalía hoy se encontró la química forense Luz Torres Silva. A presuntas, la testigo indicó que es muy común encontrar fentanilo en lo que se cree heroína.

Cádiz Martínez había testificado que llenó con heroína la jeringuilla con que fue inyectada Rodríguez Ortiz poco antes de ser asesinada.

No obstante, Torres Silva confirmó que la víctima no arrojó positivo a heroína en el examen de toxicología.

spot_img

Última Hora

Más Noticias