Rivera Schatz advierte a la mayoría legislativa del PPD que no pueden enviar el proyecto de enmiendas Código Electoral “cuando les dé la gana”(Sonido)

Piden al gobernador Pierluisi que vete la medida

10 de julio de 2023- El portavoz penepé Thomas Rivera Schatz emplazó a la mayoría popular en los dos cuerpos legislativos a que envíen cuanto antes el proyecto de enmiendas a la Ley Electoral.

Según dijo en conferencia de prensa, los populares quieren retener el proyecto hasta el inicio de la próxima sesión para que el gobernador Pedro Pierluisi, quien ha dicho que vetará la medida, tenga que explicar su rechazo a la pieza.

“Ellos creen que se pueden quedar con el proyecto cuando les dé la gana para que haya un veto expreso”, dijo.

\

Rivera Schatz recordó cómo un primer proyecto de enmiendas a la Ley Electoral radicado el año pasado presentaba enmiendas razonables y correctas a la Ley Electoral. Sin embargo, fue modificado para convertirse en un proyecto sustitutivo que, según él, “atenta contra la democracia”.

\

Por lo tanto, hoy la conferencia legislativa, de manera unánime, le pidió a Pierluisi que vete la medida tan pronto llegue a sus manos.

\

Rivera Schatz manifestó que el proyecto original mantenía al elector como protagonista y recipiente de acceso y beneficios mientras respetaba decisiones del Tribunal Supremo de Puerto Rico y el Tribunal Federal sobre materia electoral.

Ahora, según él, pretenden revivir el pivazo, impedir que personas de 60 años voto por adelantado mediante el correo todo, porque, según él, “no tienen la capacidad de contarlos en las elecciones” y aseguró que en la pasada elección no hubo manipulación de ese tipo de voto.

También les acusa de querer reducir las categorías de voto ausente.

¿Quién le teme a que haya una mayor participación?, dijo. “Los que han criticado el costo del partidismo, lo que están proponiendo en ese proyecto es que cada vez le cueste más a Puerto Rico la presencia de los partidos políticos”, dijo al referirse al aumento en el área de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en que habría balance partidista.

Rivera Schatz igualmente criticó que se busque crear lo que llamó juntas distritales para investigar transacciones electorales.

\

Sobre los nombramientos, Rivera Schatz acusó al presidente José Luis Dalmau Santiago de cambiar de posición cuando, por un lado, le pidió el 30 de junio a Pierluisi que retirara una serie de nominaciones porque no tuvieron tiempo para evaluarlas, para autoconvocarse para el viernes pasado en que pretendían rechazar algunas de esas designaciones. Según Rivera Schatz, algunos de los nominados llevaban entre dos y seis redesignaciones y varios tenían informes positivos.

\

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias