La Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) aprobó esta mañana, en votación de cuatro a favor y una abstención, una enmienda de 1.8 millones al contrato de la empresa Ankura Consulting Group.
Con esta decisión, en la cual el representante del interés público, Tomás Torres Placa, se abstuvo por no tener los elementos de juicio para votar a favor o en contra, el valor del contrato de este consultor se eleva a $8.2 millones correspondiente al año fiscal que finaliza el 30 de junio.
El director de finanzas de la AEE, Nelson Morales , recordó que la firma consultora ha trabajado con la AEE desde el 2017.
“Son uno de varios contratistas o asesores probados por el tribunal de Título III. Sus facturas son examinadas y lo que estamos solicitando de parte del directorado de finanzas es un aumento por 1.8 millones en lo que queda del año fiscal 2023”, dijo Morales en una reunión extraordinaria de la junta. El funcionario indicó que Ankura le da apoyo al directorado de finanzas de la AEE en asuntos de plan fiscal, presupuestos, proyecciones de flujo de efectivo, manejo de liquidez y evaluación de asuntos financieros.
También han dado apoyo en los trabajos de transición en que han entrado al escenario Luma Energy y Genera PR.
“Esos trabajos han incrementado por lo que solicitamos una enmienda al contrato debido al proceso de plan de ajuste y todo lo que conlleva ese plan de ajuste”, dijo Morales. “Estamos en proceso de litigación con los acreedores. Ellos están recibiendo mucha información y estamos recibiendo apoyo de Ankura Consulting Group”.
La enmienda al contrato cuenta con una certificación de fondos.
Torres Placa alertó que la enmienda representaba un incremento de 20% del contrato y preguntó si el contratista podría ser más eficiente para evitar el aumento.
Morales respondió que la AEE hace un trabajo minucioso de revisar las facturas del contratista e igualmente lo hace el tribunal.
“Añaden valor al proceso”, dijo Morales. “No estaríamos en mejor lugar sin ellos”.
Por su parte, el director de la AEE, Josué Colón sostuvo que el consultor, además de realizar trabajo considerados “planificados”, igualmente tiene que responder a requerimientos de información imprevistas de la JSF y el Negociado de Energía.