16 de marzo de 2023 (San Juan, 16 de marzo de 2023)-Con el pasar de los años, diversos artículos educativos han probado la correlación intrínseca entre la danza y la psicología que le acompaña. Asimismo, puede notarse cómo el baile y sus variantes influencian el comportamiento de los bailarines dentro y fuera del salón de clases, dice Alicia Extreme Dance Academy (AXDA).
Ciertamente, la unión de la música con diversos movimientos corporales funciona como un canalizador de emociones al igual que otras artes. Sin embargo, lo interesante de la danza es que cada ser humano puede encontrar su espacio de liberación, desahogo y aprendizaje bajo una disciplina en particular. Hay personas que se encuentran a sí mismos mediante la elocuencia característica del ballet, mientras que otras logran identificarse a través de la fogosidad presente en la salsa. “La danza, como disciplina artística basada en el cuerpo como vehículo de comunicación y expresión, tiene la capacidad de proporcionar un puente bidireccional entre la mente y el cuerpo”, detalla un artículo investigativo del 2018. El estudio, titulado La danza como instrumento al servicio de la Psicología positiva aplicada a la educación, añade que desde la infancia existe una tendencia natural por bailar debido a una “expresividad influenciada por la intensa estimulación emocional que esta produce en el ser humano”. Por cuanto el baile ayuda como un método de expresión desde la niñez, academias como Alicia Extreme Dance Academy (AXDA) ofrecen cursos para personas de todas las edades, que esperan educarse, liberarse, desahogarse o comunicarse mediante alguna disciplina artística. Asimismo, AXDA promueve diversos cursos mediante oportunidades académicas, como el Summer School Program y el After School Program, que empieza en agosto de 2023. Ambos programas incluyen cursos variados en Ballet, Salsa, Hip Hop, Jazz, e, incluso, Canto, lo que ayuda a no excluir el alcance de las artes. Según el estudio del 2018, la danza puede ser una “intervención social y fuente de bienestar en sectores sociales en exclusión”. A diferencia de otras escuelas que están en la zona metropolitana, AXDA tiene la ventaja de estar ubicada en Canóvanas, un pueblo atrayente para personas del Este de Puerto Rico. Sin embargo, la academia también recibe estudiantes de pueblos en el Sur, Noreste y Norte de Puerto Rico, más ofrece cursos en línea para alumnos que viven en municipios lejanos o en otros países como República Dominicana y Estados Unidos. Además de evitar la exclusión e incentivar la libertad de expresión, la danza ayuda a que los bailarines produzcan o incrementen su sensibilidad como seres humanos puesto que se “produce una expansión de la consciencia desde el cuerpo”, explica la investigación. Como otros beneficios de la danza y su aportación psicológica, el bailarín o la bailarina puede valorar “el nivel evolutivo de las características suyas implicadas en el trabajo artístico, e identificar aquellas que puedan entorpecerlo”, detalla un estudio del 2002, realizado por Maria Febles Elejalde y Alina Wong Camera, ambas pertenecientes a la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, Cuba. Además, la influencia psicológica en la danza permite que los bailarines se “autorregulen mejor y pongan en práctica estrategias para superarse en las áreas en que sean menos eficaz, más atenuar o compensar algunos defectos”, agrega la investigación, cuyo título es De la Psicología a la Danza. Una aproximación a los requerimientos psicológicos para enfrentar las exigencias. En síntesis, un artículo más reciente del 2022, efectuado por el organismo UPAD Psicología y Coaching señala los siguientes beneficios del baile en la psicología:
Ante tales investigaciones, toda persona interesada en integrarse a AXDA y al mundo de la danza puede conocer cómo el baile les ayudará en el desarrollo de emociones, sentimientos y metas personales. Quienes estén interesados en el Programa de Verano (Summer School Program), o en algún otro servicio de estudios supervisados pueden comunicarse al 787-256-7717, [email protected] o solicitar una cita en www.axdapr.com. |