Las vacantes de empleo recientemente anunciadas por Aerostar Puerto Rico en conjunto con la comunidad empresarial del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín aumentaron a más de 540 posiciones disponibles en las instalaciones aeroportuarias.
Para cubrir esta demanda de personal, la empresa organizó una feria de empleo que inicia hoy, 2 de febrero y se extiende hasta manana, en la que buscan reclutar una amplia variedad de posiciones.
El evento se llevará a cabo en el segundo nivel del terminal D, cerca del hotel del aeropuerto), de diez de la mañana a cuatro de la tarde, y se extenderá hasta mañana, 2 de febrero, en el mismo horario.
Las empresas participantes son: Aerostar Airport Holdings LLC, Perfect Integrated Solutions, Ranger American of Puerto Rico, Dufry Puerto Rico, Puerto Rico Management Group Investors Caribe (MGI), PrimeFlight Aviation Services, Prime Air Corp., Ground Motive Dependable (GMD), Cooperativa de Servicios y Equipaje, Prime Janitorial, Spirit Airlines y El Market Puerto Rico.
El presidente de Aerostar Puerto Rico, Jorge Hernández De León, invitó a las personas que buscan empleo a que acudan a la feria y conozcan las oportunidades de formar parte de un equipo comprometido a dar el mejor servicio al viajero. Este aclaró que no todas las plazas requieren que el candidato domine el idioma inglés. “Algunas posiciones tienen contacto directo con el pasajero, por lo que para esa labor es necesario hablar ambos idiomas. Sin embargo, hay otras que son en áreas donde no hay contacto con los viajero”, indicó.
El ejecutivo explicó que hay puestos regulares y por contrato disponibles, entre los que se encuentran: cajeros, empleados de almacén, de venta, de limpieza y ornato y de servicio al cliente, oficiales de seguridad, maleteros y supervisores, entre otros.
Los interesados deben llevar sus resumes y entregarlos en las mesas de información de las empresas contratantes durante la feria. En esos puntos se les indicarán los puestos que deben ser cubiertos, los requisitos de cada plaza y otra información que requieran las personas que buscan empleo. Además, los candidatos serán entrevistados en el momento.
A las personas que acudan a la actividad se les requerirá seguir las medidas de prevención contra el coronavirus, como el uso de mascarillas y mantener una sana distancia entre los asistentes. El estacionamiento será libre de costo para los solicitantes que validen los boletos de estacionamiento con las empresas participantes.
Hernández De León dijo que una de las áreas de prioridad del reclutamiento es el mantenimiento de las instalaciones. “Para cumplir con los estándares de limpieza de las instalaciones aeroportuarias necesitamos contar con una plantilla completa”, manifestó.
Según explicó, la pandemia del COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral. Ante la falta de mano de obra creada por la pandemia, las empresas que operan en el aeropuerto han adoptado medidas, tales como el aumento en el pago por hora, dependiendo del reglón de servicios.
“Necesitamos contar con el personal necesario para ofrecer el servicio que todos aspiramos para nuestros pasajeros. Llenar las vacantes ayudará a atender la llegada de visitantes y a impulsar el turismo, el cual ha dado muestras de reactivación, luego de los vaivenes que ha producido la pandemia”, concluyó el ejecutivo de Aerostar.