Gobernadora posiciona ante La Casa Blanca a Puerto Rico como pieza clave de la manufactura

 

Copia de la carta 

2 de abril de 2025- La Fortaleza, San Juan, Puerto Rico- La gobernadora Jenniffer González Colón continúa marcando el paso para asegurar un rol primordial de Puerto Rico en la cadena de suministros y en la manufactura general a nivel nacional, identificando oportunidades dentro la nueva política pública de aranceles del presidente Trump.

En esa dirección envío una comunicación al director de la Oficina de Política Pública sobre Comercio y Manufactura, Peter Navarro, con quien conserva buena relación, para hacer visible a Puerto Rico como destino de manufactura.

La gobernadora enumeró el progreso sustancial en el fortalecimiento del papel de Puerto Rico en el resurgimiento de la manufactura en Estados Unidos que ha encaminado su administración, propuso cuatro oportunidades de colaboración estratégica que se alinean con la visión de larga data del Presidente Trump para la soberanía industrial de Estados Unidos y lo invitó a la isla para que constara   de primera mano de las capacidades industriales locales  y las importantes oportunidades para expandir la soberanía manufacturera de Estados  Unidos a través de las ventajas únicas de Puerto Rico.

“El secretario Negrón Reichard y nuestro equipo de desarrollo económico están listos para coordinar todos los aspectos de su visita, incluyendo reuniones con ejecutivos claves de la industria, el sector privado y visitas a instalaciones estratégicas”, lee parte de la carta.

Las 4 oportunidades de colaboración incluyen:

1.         Incluir a Puerto Rico como un componente específico en la política estratégica de manufactura de la Administración, en particular para la producción de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.

2.         Desarrollar incentivos específicos para las empresas que reubican su producción de China, México y Canadá en zonas económicamente desfavorecidas de Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, como una alternativa nacional segura.

3.         Acelerar los procesos de aprobación federal para las instalaciones de manufactura en la Isla, en particular aquellas que aborden vulnerabilidades críticas en la cadena de suministro.

4.         Ordenar a agencias federales como el Departamento de Defensa, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Asuntos de Veteranos y el Departamento de Seguridad Nacional que adquieran productos farmacéuticos, equipos médicos, componentes aeroespaciales y bienes de defensa de fabricantes nacionales, incluido Puerto Rico.

spot_img

Última Hora

Más Noticias