Licenciado Frank Zorrilla presentó el nuevo libro “Impasse” mientras su homólogo Rafael A. Vélez presenta «Grandes Pensamientos de la Historia»

(29 de agosto de 2024)- El licenciado Frank Zorrilla presentó el nuevo libro «Impasse».  Es un relato de las experiencias y las ideas, no es un libro que se ataquen personas, ni entra en intrigas para evitar que le reste a los planteamientos que no son de tipo personal.

Expone sus experiencias cuando fue director de ACAA, expone sus críticas al sistema de salud oligopolio, el proceso de confirmación como Secretario del Trabajo, la importancia del trabajo, un empleo,  las reformas laborales, el concepto de negociación colectiva con ejemplos, estadísticas del trabajo, la Ley del Bono de Navidad, el cierre de fábricas por obsesión; atacan la capacidad productiva para lograr un voto por necesidad, lo que es deleznable, el abuso al empleo a media jornada por las megatiendas, el respaldo al Colegio de Profesionales de la enfermería y el respaldo  a la revisión de la legislación antimonopolística a raíz de un voto particular disidente de la exjueza presidenta del Tribunal Supremo Sra. Miriam Naveira Merly; entre otros.

¿Qué le motivo escribir este libro?

“Pues mira, me motivó a escribir un libro porque aquí pocas personas escriben y yo creo que los que fuimos funcionarios de gobierno tenemos que escribir más sobre nuestras experiencias para que  los que vengan tengan esas experiencias acumuladas y no cometan los mismos errores o sigan las cosas buenas que se han hecho porque la vida es una continuación y yo creo que hay que escribir más; aquí en Puerto Rico se escribe poco y yo creo que tanto los gobernadores como los secretarios de gabinete deben  escribir sus memorias”, dijo el licenciado Zorrilla.

Con relación a contratiempos que tuvo con las megatiendas por el tema de los empleados a tiempo parcial y Bono de Navidad, entre otros; dijo.

“Bueno, mira la vida cambia.   Lamentablemente, muchas luchas que yo di todavía son agendas inconclusas que no se han arreglado lo importante es que haya buenos empleos que la gente trabaje que se busque el trabajo yo no veo que algunos partidos estén haciendo cosas para que la gente trabaje, por el contrario, atacan la economía. Yo creo que Puerto Rico necesita de un liderato de personas que busquen el desarrollo económico para que creen más empleos. ¿Cómo ve el incremento a los empleos a tiempo parcial? Yo creo que se ha multiplicado desde que Rossello hizo la ley quitándole beneficios a  los part time se ha multiplicado, se ha disparado el empleo de media jornada y eso no es bueno;  eso no es bueno para ninguna sociedad que la mayor parte de los empleados sean part time aunque aquí hay muchos empleos a tiempo completo, pero tiene que haber más.  Es básicamente una historia sencilla de lo que pasó con mis opiniones,   las luchas que di,  no insultó a nadie, no es de intriga, no es contra nadie; yo renuncié por una cuestión de discrepancia de criterios,  no por asuntos personales o sea que estoy agradecido que me hayan nombrado, pero uno tiene que defender lo que uno cree y yo creo que todos los jefes de agencia deben de defender lo que creen», dijo el licenciado Zorrilla.

 

 

https://

 

El licenciado Frank Zorrilla estudió un Bachillerato en Ciencias Políticas en la UPR, Derecho en la UIPR y una maestría en Derecho en New York University  (NYU).  Trabajo en un Bufete de Abogados en Hato Rey representando patronos y posteriormente estableció su oficina legal trabajando Asuntos laborales y corporativos.  En el 2001 fue nombrado Director Ejecutivo de Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) y el 1ro. de julio de 2003 fue nombrado Secretario del Trabajo.  Luego de su renuncia, reanudó su práctica privada en la que se desempeña actualmente.

 

Mientras, el  licenciado Rafael A. Vélez Pérez  presentó su libro «Grandes Pensamientos de la Historia» que tiene un índice de 164 diferentes temas, desde A hasta la V.  Tiene citas de filósofos  profundos como Voltaire, Erasmo de Rotterdam, Bertrand Russell, Víctor Hugo, Platón y Aristóteles.  Hasta autores más livianos como Marilyn Monroe y Woody Allen.

“No es un libro de texto, es un libro de referencias, donde uno va a hablar en público sobre un tema en específico, pondría acceder a todos los filósofos que han tocado ese tema y citarlos”

Algunos ejemplos:  Vale más hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse.  Nicolás Maquiavelo

El mundo exige acción y resultados.  No les hables a otros de tu dolor de parto, mejor muestrales el Bebé.  Indira Gandhi

En un beso sobra todo lo que he callado.  Pablo Neruda

Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.  Rabindranath Tagore

El hombre sabio habla cuando tiene algo que decir, El hombre Tonto habla por decir algo.  Platón (Aristocles)

Mientras más quiero a los hombres, más quiero a mi perro.  (Seneca)

Entre otros…….

De otra parte, mencionó libros sobre Estoicismo:

Como ser estoico:  Descubrir que uno no puede controlar las cosas que te suceden, pero si puedes controlar como actuar y reaccionar frente a ello.

El Arte de la Buena Vida: Nos ayuda a  entender como funciona esta filosofía desde un lenguaje claro y directo.

El Ego es el Enemigo:  Ofrece estrategias y ejercicios sobre estoicismo.

Cuando se le preguntó al letrado sobre la importancia del Estoicismo, dijo que el estoicismo es una rama de la filosofía que te enseña a cómo tu liberar tu coraje,  tu malhumor y tu vivir una vida calmada en felicidad.

“Para los estoicistas, la felicidad es la clave de la vida. Y eso no se puede lograr con coraje, con rabia, con… mal humor, y aquí yo lo explicó, en el estoicismo, yo explicó lo que eso significa, eso es una filosofía que viene de hace dos mil quinientos años. ¿Esto es una conducta aprendida? Hay que leer mucho, hay varios libros; yo pongo tres libros, nada más, pero hay muchísimos más que hablan de esa filosofía” dijo Vélez.

¿Usted cree que el puertorriqueño se aplica eso? ”Tiene que ser disciplinado, tiene que leer, tiene que estudiar, no es una cosa que usted se va a la playa y se levanta, tiene que estudiar mucho”.

“Hay un filósofo que dijo, que el que no lee y el que no sabe leer, es la misma cosa. No existe diferencia entre el analfabetismo y al que no le gusta leer. O sea que aquí hay que leer. ¿Aquí hay que leer? Para practicar ese estoicismo. Pero en algo, a mí, por lo menos, me ha beneficiado muchísimo, porque a mí me daba coraje por todo, yo discutía con la gente por cualquier cosa. Ya no, ya estoy en otro nivel.  Yo creo que la gente, si desea vivir una vida feliz, una vida tranquila, una vida sosegada, debería leer un poco sobre esto”, agregó.

De otra, parte envió un mensaje a la ciudadanía.

“Bueno, usted lo que ve en las noticias: es, padres matando a hijos, hijos matando a padres, abuelo violando nietos, o sea, una cosa de loco, de locos. Definitivamente, tenemos que leer.   Obviamente, no todo el mundo lamentablemente porque no es fácil. Esto no es una cosa que usted piensa y al otro día ya es un experto. Esto se tiene que leer, leer,  y leer;  y aprender y sacrificarse, pero tiene unos beneficios increíbles” terminó diciendo Vélez.

 

/

 

 

Rafael Antonio Vélez, quien nació en la Capital de República Dominicana, cursos sus grados primarios,  en el Colegio San Vicente de Paúl y St. John’s Episcopal Cathedral Scholl.  La escuela superior;  en la Superior en Santurce.  Obtuvo el grado de Juris Doctor en 1978 en la UIPR.  Antes estudio aviación en Embry Riddle Aeronautical  Institute en Daytona Beach, Florida, obteniendo la licencia más alta en aviación (Airline Transport Pilot).

Mientras estudiaba leyes, trabajaba como gerente de mercado en PR y parte del Caribe en Gillette.  Posteriormente, fue gerente general de Lipton para PR y todo el Caribe.

Ofreció consejería legal gratuita a sectores no pudiente a través del Colegio de Abogados y a la comunidad dominicana mediante el consulado dominicano,   “Rafael A. Vélez, culmina una meta que desde niño  se había trazado” conocer la historia del pensamiento.

 

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias